jueves, 9 de julio de 2015

¿Qué es?

Un vehículo híbrido es aquel en el que se utilizan sistemas de propulsión híbridos, entre ellos automóviles, camiones,bicicletas, barcos, aviones y trenes.

El término se refiere más comúnmente al vehículo híbrido eléctrico, que combina un motor de combustión interna y uno o varios motores eléctricos. Otros tipos de sistemas de propulsión híbridos incorporan una celda de combustible, supercondensador,motor de aire comprimido o batería inercial, en combinación con un motor de combustión o eléctrico.
Según el sistema utilizado, un vehículo híbrido puede tener una mayor eficiencia energética. Esto puede deberse al uso de un motor más pequeño, y la utilización de sistemas de recuperación de energía (tales como frenos regenerativos). Como consecuencia del menor consumo energético, se obtienen beneficios económicos y ambientales. Sin embargo, algunas tecnologías híbridas tienen perjuicios ambientales, por ejemplo la producción y reciclado de baterías.


Clasificacion

Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Los vehículos híbridos se clasifican en dos tipos: paralelo, tanto el motor térmico como el eléctrico pueden hacer girar las ruedas; y serie, el motor térmico genera electricidad y la tracción la proporciona sólo el motor eléctrico.

Híbridos en serie.

Estos vehículos utilizan un pequeño motor de combustión interna para mover un generador eléctrico y producir la energía necesaria para alimentar un banco de baterías que a su vez alimentan un motor eléctrico que es quien proporciona torque a las ruedas del auto para moverse. 

Este sistema es muy popular en vehículos de gran tamaño como buses, donde el peso y tamaño de los motores no es un factor significativo.

Entre sus ventajas se cuenta que el motor de combustión interna puede operar a una velocidad constante, óptima para su desempeño reduciendo así su nivel de emisiones contaminantes y aprovechando al máximo su energía, además en lugares donde la contaminación es alta (típico de las áreas urbanas), estos autobuses pueden funcionar únicamente con baterías produciendo cero emisiones.


Híbridos en paralelo.

Esta configuración es la más común entre los autos de pasajeros pequeños y medianos.

Existen varias formas de acoplas los componentes de este sistema en un auto, por ejemplo, el motor eléctrico puede brindar poder a las llantas traseras mientras que el motor de combustión interna mueve las ruedas delanteras.

También se pueden acoplar ambos motores a un mismo eje, en este caso el motor eléctrico proporciona fuerza a las llantas cuando el auto empieza moverse y al alcanzar determinada velocidad (entre 20 y 64 kilómetros por hora) entra a funcionar el motor de gasolina, entonces el motor eléctrico (que también es un generador eléctrico) se dedica a recargar las baterías.

Cuando el auto entra en una situación en la que se le demanda más potencia (en una cuesta o al presionar a fondo el pedal del acelerador por ejemplo) el sistema que monitorea y controla los motores activa el motor eléctrico para proporcionar esa "ayuda" extra al motor de gasolina, así mismo cuando el auto se detiene o baja su velocidad (como cuando se parquea) este sistema apaga el motor de combustión interna para ahorrar gasolina y no producir emisiones.

Además los autos híbridos cuentan con otro recurso para recargar las baterías conocido como "sistema de frenos regenerativo", cada vez que el auto desacelera o se aplican los frenos, el motor eléctrico actúa como un generador utilizando la energía cinética de las ruedas y convirtiéndola en electricidad.

A diferencia de los autos eléctricos, no es necesario conectar un híbrido a una toma de corriente para recargar las baterías, el generador y el sistema de frenos regenerativos se encargan de mantener la carga de las mismas.

Como Funcionan


Impacto ético, social, tecnológico, económico y ambiental

El impacto que se a producido con los automóviles híbridos en el área tecnológico es muy grande ya que ah sido un avance con respecto a eficiencia-ecología ya que este tipo de automóviles ahorran una gran cantidad de combustibles y tienen tanta o incluso mas potencia que un auto ordinario y con la misma comodidad, el impacto en lo ético pus no ha sido el que se esperaba ya que en lo que respecta a México pues lo hemos tomado como un lujo el adquirir este tipo de automóviles en vez de verlo por el lado de concientizar hacia el bienestar de nuestro planeta. Pensamos que en lo social también caemos en el mismo error de tomarlo como lujo aunque en los Estados Unidos como mencionamos se puede adquirir un crédito para la compra de un híbrido, en lo económico pues a sido muy fuerte ya que pues el costo de estos es elevado así como también las tenencias que se pagan y los servicios de mantenimiento que se les tienen que realizar la única parte en que el aspecto económico es bueno es en la reducción en el gasto de gasolina, y por ultimo el impacto ambiental ah sido muy bueno ya que emiten muy pocos gases contaminantes y ayudan a preservar mas las reservas de petróleo de nuestro planeta.

Ventajas y Desventajas

Ventajas:
  1.          Ahorro energético. La eficiencia del combustible se incrementa notablemente y también recupera energía en las deceleraciones.
  2.          Menor ruido.
  3.          Motor más elástico y de respuesta más rápida.
  4.          Menor contaminante.
  5.          En recorridos cortos no se utiliza el motor convencional, por lo que éste no trabaja en frío y mejora su envejecimiento.
  6.          Mayor suavidad y facilidad de uso que un motor convencional.
  7.           Es muy difícil que se queda sin batería por dejarse algo encendido.
  8.          Se puede hacer uso por ejemplo del aire acondicionado con el motor apagado.



Desventajas:
  1.          Un coche híbrido tiene mayor peso que un coche convencional.
  2.          También tiene más complejidad y más posibilidad de desperfectos.
  3.          El precio.

Directorio


  1. http://www.motorpasion.com.mx/tecnologia/cuantos-y-cuales-son-los-hibridos-a-la-venta-en-mexico
  2. http://www.honda.mx/civic-hybrid/
  3. http://www.expoknews.com/9-autos-hibridos-y-electricos-disponibles-en-mexico/
  4. http://nissanleaf.mx/
  5. http://es.ford.com/cars/fusion/trim/hybrid/


Relacion

En este curso tuve muchos aprendizajes, desde saber manejar Word, PowerPoint y para finalizar el saber crear un blog, en esta plataforma, la dificultad que tuve durante el curso fue la elección del tema de mi blog ya que hay muchos temas que a la sociedad nos preocupa en el ámbito ambiental y para finalizar el mayor logro de este curso fue el realizar mis trabajos a tiempo y el mas importante que fue mi blog.