![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikvdix3yThVEGJB22ZRvpLJyYDRYyevRp9cVPRwE0NsCYCWh6s1pxktW_xgCrGyLlVtD484cthRYHUKaCtSMx0JXQO2JKqFJjNJW5zkX7GSJNHhhquCc5Iq7xwerIv0tMJKYVVVz3YIDg/s200/images.jpg)
El término se refiere más comúnmente al vehículo híbrido eléctrico, que combina un motor de combustión interna y uno o varios motores eléctricos. Otros tipos de sistemas de propulsión híbridos incorporan una celda de combustible, supercondensador,motor de aire comprimido o batería inercial, en combinación con un motor de combustión o eléctrico.
Según el sistema utilizado, un vehículo híbrido puede tener una mayor eficiencia energética. Esto puede deberse al uso de un motor más pequeño, y la utilización de sistemas de recuperación de energía (tales como frenos regenerativos). Como consecuencia del menor consumo energético, se obtienen beneficios económicos y ambientales. Sin embargo, algunas tecnologías híbridas tienen perjuicios ambientales, por ejemplo la producción y reciclado de baterías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario