jueves, 9 de julio de 2015

Clasificacion

Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Los vehículos híbridos se clasifican en dos tipos: paralelo, tanto el motor térmico como el eléctrico pueden hacer girar las ruedas; y serie, el motor térmico genera electricidad y la tracción la proporciona sólo el motor eléctrico.

Híbridos en serie.

Estos vehículos utilizan un pequeño motor de combustión interna para mover un generador eléctrico y producir la energía necesaria para alimentar un banco de baterías que a su vez alimentan un motor eléctrico que es quien proporciona torque a las ruedas del auto para moverse. 

Este sistema es muy popular en vehículos de gran tamaño como buses, donde el peso y tamaño de los motores no es un factor significativo.

Entre sus ventajas se cuenta que el motor de combustión interna puede operar a una velocidad constante, óptima para su desempeño reduciendo así su nivel de emisiones contaminantes y aprovechando al máximo su energía, además en lugares donde la contaminación es alta (típico de las áreas urbanas), estos autobuses pueden funcionar únicamente con baterías produciendo cero emisiones.


Híbridos en paralelo.

Esta configuración es la más común entre los autos de pasajeros pequeños y medianos.

Existen varias formas de acoplas los componentes de este sistema en un auto, por ejemplo, el motor eléctrico puede brindar poder a las llantas traseras mientras que el motor de combustión interna mueve las ruedas delanteras.

También se pueden acoplar ambos motores a un mismo eje, en este caso el motor eléctrico proporciona fuerza a las llantas cuando el auto empieza moverse y al alcanzar determinada velocidad (entre 20 y 64 kilómetros por hora) entra a funcionar el motor de gasolina, entonces el motor eléctrico (que también es un generador eléctrico) se dedica a recargar las baterías.

Cuando el auto entra en una situación en la que se le demanda más potencia (en una cuesta o al presionar a fondo el pedal del acelerador por ejemplo) el sistema que monitorea y controla los motores activa el motor eléctrico para proporcionar esa "ayuda" extra al motor de gasolina, así mismo cuando el auto se detiene o baja su velocidad (como cuando se parquea) este sistema apaga el motor de combustión interna para ahorrar gasolina y no producir emisiones.

Además los autos híbridos cuentan con otro recurso para recargar las baterías conocido como "sistema de frenos regenerativo", cada vez que el auto desacelera o se aplican los frenos, el motor eléctrico actúa como un generador utilizando la energía cinética de las ruedas y convirtiéndola en electricidad.

A diferencia de los autos eléctricos, no es necesario conectar un híbrido a una toma de corriente para recargar las baterías, el generador y el sistema de frenos regenerativos se encargan de mantener la carga de las mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario